
Y conoce también cómo prevenirlo.
Salvarse de un derrame cerebral aumenta, cuando se actúa con rapidez acudiendo a un hospital.
Estas son señales de un posible derrame cerebral:
- Fuerte dolor de cabeza, un dolor que nunca habías experimentado.
- Dificultad para hablar o entender y los músculos de la cara debilitados.
- Náusea o vómito.
- Pérdida del balance y la coordinación.
- Dificultad para ver, visión borrosa.
- Falta de aire, dificultad para respirar.
- Alguna extremidad o toda una mitad del cuerpo dormido.
- Sudor frío y escalofríos.
Si tienes estos síntomas o ves alguien sufrirlos, no dudes en acudir rápidamente al centro médico más cercano.
CÓMO PREVENIR UN DERRAME CEREBRAL
Cuidando nuestro organismo se pueden reducir las posibilidades, a continuación te explicamos algunas:
- Comer pan integral: Según el Estudio de Salud de las Enfermeras de Boston, el comer una rebanada de pan integral al día puede bajar el riesgo de derrame en un 43%.
- Limitar el consumo de sal y de grasas trans: El comer mucha sal puede aumentar el riesgo de un derrame cerebral en un 80%. La cantidad recomendada de sodio diaria es entre 1500 y 2300 miligramos. Para darnos una idea más clara, una cucharadita de sal contiene 2365 miligramos de sodio. Las comidas con mayor cantidad de sal son: sopas en lata, comida rápida, quesos y jamones. Por otro lado, las dietas ricas en grasas trans, obstruyen las arterias, son malas para el corazón, la figura y también aumentan el riesgo de derrames.
- Consumir ácidos grasos Omega-3: El pescado contiene ácidos grasos Omega-3, los cuales pueden bajar los triglicéridos, un tipo de grasa que también aumenta el riesgo de derrames.
Otros beneficios de los Omega-3 es que reducen la inflamación, previenen la formación de placa en las venas cerebrales y mantienen la sangre rala. El comer pescado asado o al horno, semanalmente, reduce el riesgo de derrames en un 44%.
- Pimiento rojo: contiene cuatro veces más la cantidad de vitamina C que una naranja. La vitamina C limpia los radicales libres que dañan las células antes de que éstos puedan dañar las venas. La mejor manera de consumir la vitamina C es en la comida.
- Chocolate negro: a pesar de ser más amargo que el chocolate de leche, tiene más beneficios para la salud. El comer una porción de chocolate negro al día ayuda a prevenir las subidas de presión que podrían dañar las arterias.
- Mantener hábitos saludables: realizar ejercicio con regularidad, mantener un peso saludable, dejar de fumar y asegurarse de no beber mucho alcohol.
« volver
10 de Enero de 2015